Cada vez es más importante ser respetuoso con el medio ambiente, por eso se ha vuelto necesario contribuir a ello desde diferentes aspectos. No tienes que ser el mejor ambientalista para tener un hogar verde, después de todo ¡hay que comenzar en algún lado” y una decoración sustentable puede ser una manera realista de comenzar… Seguir leyendo Decorar sustentablemente: ¡Sí es posible!
NF_Architecture: arquitectura no fungible
NF_Architecture, Non Fungible Architecture (NFA) es un grupo de profesionales que vienen del mundo del arte, la arquitectura y el derecho. Mezclan todas estas habilidades procedentes de distintos campos con la curiosidad por los nuevos sistemas de comercialización en el mundo del arte, los NFTs.” NF_Architecture es una empresa suiza con sede en el valle… Seguir leyendo NF_Architecture: arquitectura no fungible
¿Qué veremos en el Salone di Milano 2022?
El Salón del Mueble de Milán anuncia la programación de su 60ª edición, calificada como “un punto de referencia para toda la comunidad del diseño”. Este año, el foco está puesto en la sostenibilidad, con pautas para todos los expositores, y una instalación única firmada por el arquitecto boloñés Mario Cucinella. ¡Ya es oficial! Se… Seguir leyendo ¿Qué veremos en el Salone di Milano 2022?
Metaverso y Trabajo Remoto
¡Dos realidades que cambian el mundo! Después de todo, la digitalización se ha convertido en un proceso clave que, aunque comenzó antes de la pandemia, ha crecido imparable demostrando que ha llegado para quedarse. El metaverso y la realidad virtual es uno de los saltos digitales más importantes a la hora de relacionarse desde la… Seguir leyendo Metaverso y Trabajo Remoto
¿Qué tendencias están marcando la construcción y la arquitectura en el 2022?
Al igual que otros sectores, la construcción tampoco ha dejado de evolucionar en los últimos años. Somos testigos de cómo sus prioridades, métodos y técnicas se van adaptando a las necesidades sociales, económicas y medioambientales actuales, dando lugar a nuevas tendencias que contribuyen al rápido avance de la edificación y la arquitectura.
La evolución del espacio de trabajo
Durante la pandemia, la comunicación entre equipos, las reuniones y procesos de trabajo pasaron rápidamente de la presencialidad a la telepresencialidad. Por lo mismo, métodos híbridos, de home office y soluciones de participación remota se estudian e imponen cada vez más en el mercado laboral. La arquitectura, no es la excepción.
¿Podría el metaverso contribuir al cuidado del medio ambiente?
Aparentemente el mundo entero está colocando sus ojos (e inversiones) en el Metaverso, pero ¿qué consecuencias podría tener para el medio ambiente? ¿podría ser eco-friendly? Dejemos algo en claro: todavía se está descubriendo lo que podemos lograr dentro del Metaverso. Si bien este espacio abre una gran cantidad de nuevas posibilidades para el futuro, las personas… Seguir leyendo ¿Podría el metaverso contribuir al cuidado del medio ambiente?
¿Qué debo saber al construir en Tulum?
¿Estás considerando construir un hogar en Tulum? Pues no lo pienses más y decídete a vivir en este hermoso paraíso caribeño. Pero antes de comenzar a disfrutar, tendrás que empezar por construir el hogar que habitarás al llegar aquí. Construir la casa de tus sueños en un paraíso como Tulum puede ser muy emocionante, siempre y cuando lo… Seguir leyendo ¿Qué debo saber al construir en Tulum?
Todo lo que debes saber sobre la Arquitectura NFT
¿Estarías dispuesto a comprar un edificio virtual? ¿A pagar por una casa que no está construida en el entorno físico? Se trataría de un lugar que no podrías habitar, sino solo contemplar o reproducir en vídeo.
El papel del diseño arquitectónico en el metaverso
La arquitectura es uno de los elementos básicos en el mundo del metaverso. En el mundo virtual, las personas pueden caminar de forma digital y conversar e interactuar con otros usuarios. La arquitectura es la base de estas actividades.